🦴¿Por qué duele la rodilla?
Las rodillas soportan gran parte del peso del cuerpo, por lo que están expuestas a lesiones y al desgaste natural. Algunas de las causas más comunes del dolor de rodilla incluyen:
- Desgaste del cartílago: El cartílago es un tejido semiduro y resbaladizo en los extremos de los huesos donde se forman las articulaciones, que tiene como función la amortiguación de los extremos de los huesos y permitir un movimiento de la articulación casi sin fricción¹. El colágeno es una proteína que ayuda a dar estructura a los huesos, articulaciones, músculos y piel². Con el tiempo, la falta de colágeno puede debilitar las articulaciones, por lo que este tipo de dolor es muy común en adultos mayores. Según la Clínica Mayo, la osteoartritis es una de las principales causas de desgaste articular y dolor en la rodilla¹.
- Lesiones deportivas o accidentes: Un mal movimiento puede afectar ligamentos (como el ligamento cruzado, ligamento colateral), meniscos y bolsas sinoviales. Estudios indican que las lesiones en los ligamentos cruzados y los meniscos son las más comunes en atletas³.
- Inflamación articular: Condiciones como la artritis pueden causar dolor y rigidez. La artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune, también puede contribuir al deterioro de las articulaciones³.
- Sobrepeso: el exceso de peso aumenta la presión en las rodillas y acelera su desgaste. La obesidad está directamente relacionada con un mayor riesgo de artrosis⁴.
Cuidar nuestras articulaciones hoy es asegurarnos independencia mañana.
— Dr. David Felson, investigador en osteoartrosis
🦵 Prevención: cómo cuidar tus rodillas
Para mantenerte saludable, y evitar dolores y lesiones rodilla es importante adoptar hábitos que ayuden a proteger las articulaciones y prevenir el desgaste, aún más en adultos mayores:
- Mantén un peso saludable para reducir la presión sobre las rodillas.⁴
- Realiza ejercicios de bajo impacto como natación o bicicleta, ya que fortalecen las articulaciones sin someterlas a estrés excesivo.⁵
- Fortalece los músculos que rodean la rodilla para mejorar el soporte y prevenir lesiones.⁶
- Evita movimientos bruscos que puedan generar lesiones en los ligamentos y meniscos.⁵
- Consulta con tú médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.
🏥 ¿Por qué es importante acudir al especialista?
Si experimentas dolores de rodillas persistente o que empeora con el tiempo, es fundamental acudir a un especialista. La consulta temprana puede evitar que el problema se agrave y puede ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado.
El traumatólogo es quien se enfoca en el diagnóstico y opciones de tratamiento para lesiones articulares y óseas, como esguinces, fracturas, desgaste articular y lesiones en los ligamentos.⁶
Además del traumatólogo, también pueden ser útiles otros especialistas:
- Ortopedista: Médico especializado en los huesos y articulaciones. Es ideal para diagnóstico y tratamiento de lesiones, o condiciones degenerativas como la artrosis de rodilla.⁶
- Reumatólogo: Si tu dolor de rodilla está relacionado con enfermedades autoinmunes o inflamatoria, como la artritis, un reumatólogo puede ayudarte con un tratamiento personalizado.⁷
- Fisioterapeuta: Esencial para la rehabilitación en especial si realizas actividad deportiva y si tu dolor de rodilla es el resultado de una lesión reciente o de sobrecarga, un especilista puede ayudarte a recuperar el correcto funcionamiento de tu cuerpo.⁸
Acudir a un especialista permite identificar la causa exacta y tomar decisiones informadas para ofrecerte un adecuado tratamiento del dolor.
🩺 Posibles Tratamientos:
Una vez que el médico te haya diagnosticado, te indicará el tratamiento que más se adecue a tu enfermedad; Entre los tratamientos que puede indicarte se encuentran:
- 💊 Medicamentos
- 🥦 Suplementos alimenticios
- 🦵Terapia física
- 💉 Inyecciones en la articulación
- 🏥 Cirugía
💊Condroitina y Colágeno: ¿Para qué sirven?
Existen suplementos que pueden ayudar a mantener la salud articular y aliviar tu dolor de rodilla:
- Condroitina: Contribuye a la lubricación de las articulaciones y ayuda a reducir la inflamación. Estudios han demostrado que puede ser eficaz en el tratamiento de la osteoartritis.⁹
- Colágeno hidrolizado: Aporta los aminoácidos esenciales para fortalecer los tejidos articulares y mejorar la elasticidad. Investigaciones sugieren que el colágeno hidrolizado puede reducir el dolor articular en personas con artrosis de rodilla, el colágeno tipo 2 se encuentra en el cartílago elástico que provee soporte a las articulaciones.¹⁰
- Recuerda que es importante acudir con un especialista antes de comenzar el consumo de un suplemento alimenticio.
📝 Conclusión
El dolor de rodilla no tiene por qué limitar tu vida. Adoptar hábitos saludables y acudir con un especialista puede ayudarte a encontrar la mejor opción de tratamiento. La combinación de prevención, fortalecimiento muscular, y la evaluación médica adecuada, donde te indicaran el tratamiento más adecuado para contribuir a una mejor calidad de vida y a mantener la movilidad articular en óptimas condiciones.
Te invitamos a seguir nuestras publicaciones y redes sociales para saber más de salud con nosotros.
Mostrar referencias
- 1. Mayo Clinic. (2023). Osteoarthritis.
- 2. Secretaría de Ciencia, Humanidad,Tecnología e Innovación. (2022). La importancia del colageno.
- 3. American Academy of Orthopaedic Surgeons. (2022). Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior (LCA).
- 4. Baptiste Health System. Cómo el peso afecta sus articulaciones.
- 5. Mayo Clinic. (2023) El ejercicio ayuda a aliviar el dolor y la rigidez de la artritis
- 6. Centro Médico ABC. (2024) ¿Qué es la traumatología y ortopedia?
- 7. American College of Rheumatology. (2022). What is a Rheumatologist?
- 8. Educa Web. Fisioterapeuta.
- 9. Orthosinfo. Glucosamina y sulfato de condroitina (Glucosamine and Chondroitin Sulfate)
- 10. Cleveland Clinic. (2022). Colagen.